Exposición de Arte – Performance – Charla – Documental
Para la exposición del mes de la mujer del 2017 en el Centre Civic Barceloneta (Barcelona),
convoqué obras artísticas que cuestionaran las premisas de la maternidad como realización
de las mujeres y como deber de nuestro rol de género.
Plasmar miradas sobre las mujeres que eligieron no ser madres, reflexionar sobre el Instinto Maternal en la sociedad actual,
¿Es un fenómeno biológico?, ¿Es un mito o un mandato social?.
En la actualidad prevalece una visión “romántica” de la maternidad en contraposición al “egoísmo” de quien no quiere criar.
¿Cuáles son los miedos a la hora de elegir no ser madres?
Las mujeres nos afrontamos a la solemne y emotiva decisión de no gestar, asociada a nuestra corta vida reproductiva en
contraposición con la que tienen los hombres. ¿Eligen ellos su paternidad?,
¿Se los juzga diferente si se niegan a esa función biológica/social?
Esta exposición busca ser un pulso actual de miradas, de prejuicios, de beneficios y de miedos de la
NO maternidad así como una revisión a la vida que implica tener hijas e hijos.
“No ser madre me afirma como mujer”
Noelia Ramos.
Fotografía.
“Dona siriana”
Saed Salloum.
Acrílic.
La exposición se llamó SENSEFILS, en catalán fil (hilo) que suena muy parecido a fill (hijo).
Es un juego de palabras que relaciona hijas e hijos como aquellos hilos que tejemos,
que nos aferran, que nos unen, que nos atrapan, etc.
“Introducción (sin prólogo)”
María Pérez Gil
Fotografías.
“iMama”
Albert Álvarez Marsal.
Imagen digital con ilustración. 2017
“El cordón rojo del destino”, “Matar a la madre”,
“Toxi-Octopus mother”, “Mauvaise femme” y más.
Zab y Manel Chico.
Técnica mixta y fotografía.
Seguimos con una charla debate con Orna Donath, Socióloga Investigadora Israelí, autora del libro “Madres Arrepentidas” (2016),
y con Bruna Álvarez, Antropóloga Social especializada en los desafíos y dificultades que se encuentran las mujeres
para tener descendencia en Catalunya y de cómo les influye en sus decisiones reproductivas.
Orna Donath
Bruna Álvarez
Algunos de los temas:
¿Qué nos ha contado la cultura sobre la maternidad?
La elección de la maternidad ¿es un a pregunta de la clase media?
Sistemas de concepción modernos, la fertilización in vitro,
la maternidad subrogada, ¿La ciencia nos ayuda o nos empuja?
Como artista y como comisaria tuve la necesidad de incluir a las generaciones que están
fuera de la etapa tradicionalmente reproductiva. Para esto grabamos un documental
con vecinos y vecinas del Centre Cívic Barceloneta (Barcelona), mujeres y hombres
menores de 20 años y mayores de 50 años. El documental son entrevistas
cargadas de experiencias sinceras sobre el papel de las madres y los padres,
las elecciones, las frustraciones y las expectativas de tener o no descendencia.
Cámara y Montaje: Raquel Quesada Giner.
Sonido: Albert Bataller Balaguer y Lara Senra.
Subtítulos: Laia Robusté
Ilustración de portada: Francesc Fusté Saus
Comic: “Mafalda” de Quino
Fotografías: Maria Angeles Alonso y Nicolas Riente
Diseño web: Iñaki Allende
Aquí sólo se presentan algunas de las obras expuestas,
cualquier interés en las y los artistas puedo ponerlos en contacto.
2017 – Barcelona, España